
BARCELONA: 13 SALÓN DEL MANGA. UNA EXPERIENCIA PARA REPETIR.
La culpa de que este año hubiese 5.000 personas más en la Farga de L´Hospitalet, el recinto donde se celebró el Salón del Manga, también fue mía. Y es que después de haber asistido al Salón del Cómic y que me hubiesen advertido allí de que el del Manga era mucho más espectacular, no me lo quise perder. Sanmi (propietario de Alita cómics) me advirtió que antes de ir hablase con él por si me podía consiguir alguna acreditación, porque: “es importante que no te chupes las colas”. Entre pitos y flautas no pude ir a verlo, pero pensé que si eran como las que vi en abril, lo soportaría. Efectivamente, el jueves hice una mini fila para pagar la entrada. “Qué exagerado, Sanmi”, pensé. (Ilusa de mí).
Ojo en futuras jornadas, por si adquirís la entrada de forma anticipada mediante “La Caixa”, como había tanta afluencia, una vez se acabaron los recibos, el cajero no dispensaba tickets. El banco estaba cerrado y mis amigos tuvieron que ¡volver a comprarlas!. Así que no lo hagáis allí, sino en alguna oficina que halléis de camino. Otra molestia generalizada es pagar 5 euros por cada día de asistencia. No lo ignoraba, pero aún así me pareció una sangrada, ya podían hacer un pase general que resultara más económico. Y después, dentro, más colas. Para poder ver los stands, para ir al WC, para comer. ¡Es que estábamos todos!
Hablando de comer… si álguien está pensando en asistir el año que viene, que se lleve el bocata o que salga a los bares de fuera, porque hacerlo allí, con unas patatas y el refresco de rigor, nos salíó bastante más caro que en un parque de atracciones. “Aahh!! Me podía haber comprado dos mangas!! “ -Escuché decir a mi lado a una horrorizada “Chii”-. Lo triste es que fui consciente de que tenía toda la razón. (En mi caso un bolso de “Rozen Maiden” que finalmente abandoné, buaaa, sniff).
Al día siguiente, fue otro cantar. Cuando llegamos, tuvimos que dar la vuelta entera al edificio para poder ponernos a la cola. Afortunadamente ya teníamos las entradas, porque esa era otra hilera. Como fui haciendo cosplay, entraba gratis. En total, aguardamos una hora y algo. Entonces sí entendí de lo que Sanmi quería advertirme. No obstante la espera se hizo más amena por el desfile de personajes pertenecientes al mundo de los videojuegos, animes y mangas. Disfruté como una enana ante una veta de mithril.
Dentro, todo era un espectáculo diversificado de colores, poses y animación. Unos eran absolutas y sorprendentes réplicas; otros, salían de la imaginación más delirante. Los demás, lucíamos nuestras galas con dignidad y/o simpatía. Pero sobre todo nos divertimos haciendo crossovers, ora con los protagonistas del Kingdom Hearts (PlayStation 2), ora con Alucard (Hellsing). Fue genial vivir por un día en un particular anime.
Y como en estos Salones no sucede como en el de Viñetas del Atlántico, porque no hacen descuento por la compra de los cómics, sólo adquirí un manhwa para leer en el avión y me dediqué al merchandising. Tengo en mi poder la caja especial de Nana, una corbata School Days, un zippo con la efigie de Nana Oosaki y un vestido “J-babydoll” con las cartas de Alicia (este último me impidió comprar nada más, pero cuando una se enamora, punto pelota). Así, quedó la maleta a medio llenar y la cabeza rebosando imágenes para el recuerdo.
Cuando aterricé en Alvedro, lo hice con la ropa un poco arrugada, muchas ganas de que llegue abril y mi póster de XXXHolic impoluto. Lástima. Me lo arrugó el bienintencionado taxista.
Fátima Elías
Re-portera de Fancómic
Huy, Elie, nos encantaría realizar lo que nos solicitas, pero no nos llegan los ahorros para poder visitarte. Sin embargo, puedes hacerlo tú misma. Seguro que tienes más amigos que comparten contigo el entusiasmo por la cultura japonesa y el arte del cosplay. Podéis organizar un evento bien en el colegio, en una tienda de cómics o incluso en la biblioteca. Proponedselo a la persona responsable del lugar que decidáis y con un poquito de tiempo y esfuerzo seguro que lográis realizar una actividad que guste a todos, incluso a los que no son apasionados del manga o del anime. Una fiesta siempre es bien recibida!!
Si finalmente lo consigues, ya nos contarás!!
Saludos, wapa.
bueno me gustaria estar en un cosplay de mangas soy fanatica de lo animes soy de valencia venezuela y me gustaria que vinieran a venezuela a realizar una academia de cosplay para yo meterme en esas academia
Wlanki! ¿Cómo os voy a olvidar? Claro que recuerdo a tu mami, encantadorisísima. Jooo!!! Qué pena, porque además sí recuerdo vagamente ver pasar entre la multitud a una Souseiseki y también a una Suigintou. Me hubiese gustado ir vestida de Rozen, cualquierda de ellas, pero coser… lo justito, o sea, remendar calcetines XD. Mándame una fotico que rabeo por verte! ( Si pinchas en «Fotos del salón», el enlace en azulito del post, ahí estoy, de gothic lolita, sencillita, pero pasé gratis ^^ ) Como tengo tu mail me tomo pues la libertad de pasarte el mío, compartiremos fotos y cotillearemos de mangas, animes, openings y endings. – D hecho estoy escuchando «A little pain», de Olivia – Reira-. *-*
Velvet kisses, Souseiseki. Saluda también a tu mami. Estaremos en contacto y el año que viene nos conoceremos!!
Bueno de nuevo aquí, escribiendo otra vez demasiado tarde. Perdón de nuevo que este comentario esté unas dos semanas fuera de fecha… ^^» No sé si nos recordarás, madre e hija, pero conociste a mi mami hace tiempo en el salón del comic de Bcn (y le recomendaste que me comprase Rozen Maiden (detalle que no vamos a olvidar ^^)), y desde entonces somos lectoras habituales de esta maravilla de blog.
Y esta vez es el turno del Salón del Manga de Bcn. Suponíamos que estarías, pero no te llegamos a ver. Además, estuvimos esperando alguna entrada aquí diciendo que irías o algo así, pero no publicaste nada, snif snif. Bueno, a lo que iba. ¿Así que también fuiste el viernes en cosplay? Realmente, me habría encantado verte. ¿De qué ibas? Seguramente nos vimos por ahí… Yo iba de Souseiseki de Rozen Maiden, probablemente la conozcas. La gemela de azul con el gorrito ^^ ¿Sabes? Qué rabiaaa!! Igual hasta nos sacamos una foto (seguro?? – -U)!! En fin, que no sé cómo hacerlo, pero si quieres te paso una fotito ^^
Y en cuanto al Salón… Sencillamente increíble. O por lo menos para mí, que no había ido nunca. Demasiado grande todo, ¿ne? El viernes fue absolutamente alucinante, con toda la gente en cosplay… ¡era increíble ver a Sasuke tomando una coca-cola! ¡O a Kon paseándose por ahí! ¡O a Alucard de Hellsing tan amistoso hablando con gente! Era increíble ver a personajes de manga o anime haciendo cosas tan cotidianas… ^^ Aunque también era increíble cuando posaban para las fotos, metiéndose de golpe en el personaje. Pero definitivamente no hay palabras para lo que sucedió entre esas cuatro paredes y unas cuantas columnas que conformaron el 13º Salón del Manga Bcn.
Y en cuanto a mí, no compré muchas cosas… Unos cuantos posters de varias series (que era lo que quería), unas chapas y unos mangas para tener como recuerdo de ese día. 😛 Pero no necesitaba nada más, porque lo más interesante de esa experiencia fue en definitiva la gente con la que se hicieron amistades, y que pena que no nos encontramos por ahí… No crees? Aunque… Sería curioso si tuviesemos una foto por ahí de las dos juntas, ¿ne?
Pues me despido ya… Y recuerda que, como es tan fácilmente sorprenderme, iba en una nubecilla por todo el Salón, por lo que no me fijé demasiado en la gente que había por ahí… – -» Así que desgraciadamente no recuerdo haberte visto por ahí. Pero igual tú ibas con los pies más en el suelo y recuerdas a una Souseiseki con traje hecho a mano (mi mami, que es una artista -////-) muy alegre y sonriente (y hasta temblando) intentando ver todo lo que había ahí.
Muchos besos, y a ver si podemos contactar de alguna manera para que nos pasemos fotos del Salón, ok? ¡Hasta el año que viene (espero)! ^^