Este verano, en Viñetas desde el Atlántico, la editorial El Patito presentó la novela gráfica Vida de Madre. 1: El invierno. En primer lugar, me llamó la atención el título porque yo también soy madre. En segundo lugar, cuando lo tuve en mis manos lo olí (si, lo reconozco, huelo todos los libros que estoy a punto de leer) olía muy bien.. y en tercer lugar, su autora Gemma Sesar y el ilustrador Ramón Marcos estaban ahí para firmarlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora sólo me faltaba conocer la historia.

Vida de Madre es un cómic que la autora narra en primera persona la experiencia de ser madre y empresaria en un mundo de crisis; dos factores difíciles de combinar hoy en día. Trata de las peripecias, como dice Gemma, de una “madre imperfecta” que intenta adaptarse para compaginar el cuidado de los hijos con el mundo laboral.

Pero lo más sorprendente de todo es que este cómic nace de un blog, de una bitácora con el título ¡No llego! en el que a diario la autora se desahogaba reflejando sus sensaciones y sentimientos acerca de la maternidad, sus cargos de conciencia por no ser esa “madre perfecta” pero al mismo tiempo mostrando sus alegrías y su fuerza por seguir en la brecha. Sin duda, con un trasfondo social. ¿Qué pasa con la tan bonita y deseada “conciliación familiar”? Con sentido del humor pero con una cierta dosis de denuncia social la autora censura a los gobiernos porque no han pensado en la mujer como madre y trabajadora. «Porque eso de las tonterías de la conciliación, la responsabilidad o los títulos que le quieran poner no son verdad».

Otro proyecto que surgió a raíz de cómic, fue la idea de realizar un documental que hablase de la maternidad desde el punto de vista de las madres como únicas y verdaderas protagonistas. Con el título “ Una hora corta: desmontando mitos” Gemma Sesar, consiguió que doce mujeres relatasen su experiencia como madres y su lucha diaria para compatibilizar ambos mundos.

Ilustrado magníficamente por Ramón Marcos, autor de títulos como Silvana, la Hija del Explorador, ha detallado minuciosamente los escenarios en los que se desenvuelve la historia, personajes, calles y sobretodo cada rincón de la propia casa donde vive la autora y su familia. Con un dibujo expresivo y de gran comicidad logra sacarnos una sonrisa para paliar esa parte pesimista de la historia.

En este cómic también ha colaborado Jorge Castelli encargado de poner el color. En esta primera parte de Vida de Madre.-1.- “El invierno”, las tonalidades me parecen más propias de un otoño que de invierno, puesto que en casi todas las viñetas la familia aparece con colores vivos; quizás, para infundir un mayor optimismo.

El viernes día 15 de Noviembre, a las 20:00 h, en la Biblioteca Municipal Infantil y Juvenil dentro de las actividades que se están llevando a cabo sobre la maternidad, con el titulo “N de Nai” tendremos el placer de tener a su autora Gemma Sesar presentando por primera vez en A Coruña Vida de Madre-Vida de Nai.  Yo no me lo pierdo porque, lo confieso, también soy “madre imperfecta”.

Por último deciros que podéis encontrar Vida de Madre en nuestra colección de cómics de las Bibliotecas Municipales, así como otros títulos que tenemos en nuestras comictecas. para ello, sólo tenéis que consultar nuestro catálogo.

catc3a1logo