- La guerra de Alan : según los recuerdos de Alan Ingram Cope / Emmanuel Guibert (Ponent Mon, D.L. 2004)
- Los ignorantes : relato de una iniciación cruzada / Étienne Davodeau (La Cúpula, 2012)
- 100 balas / guión, Brian Azzarello ; dibujo, Eduardo Risso (Planeta DeAgostini, D.L. 2011)
- Crónicas de Jerusalén / Guy Delisle ; color, Lucie Firoud & Guy Delisle (Astiberri, 2011)
- Marcopola, la isla remera : el origen de Marcopola / guión y dibujos, Jacobo Fernández (Bang, D.L. 2009)
- Ardalén / Miguelanxo Prado (Norma, D.L. 2012)
- Dr. Slump : Ultimate edition / Akira Toriyama (Planeta DeAgostini, D.L. 2009)
- Persépolis / Marjane Satrapi (Norma, 2007)
- Arrugas / Paco Roca (Astiberri, D.L. 2007)
- Bleach / Tite Kubo (Glénat, D.L. 2007)
- Olaf va de picnic / guión y dibujos, Pep Brocal (Bang, cop. 2011)
- Chernóbil : la zona / texto, Francisco Sánchez ; ilustraciones, Natacha Bustos (Glénat, cop. 2011)
- El héroe / David Rubín (Astiberri, 2011-2012)
- Dragon Ball : Ultimate edition / Akira Toriyama (Planeta DeAgostini, 2006)
- Monster / Naoki Urasawa (Planeta DeAgostini, 2001-2004)
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Levo um volumem bem no meu cerebro!
Retirome, onde assino para a criação da Mano Negra?
Pues yo me pierdo con esto de los volúmenes. El Héroe es un volumen compuesto por dos libros; ¿entonces se considera el préstamo de cualquiera de ellos, el primero o el segundo, por separado como el del volumen completo para equipararlo a cualquier tebeo monográfico?
En la siguiente entrada con la quiniela de petantes historietas del 2014 se dice «momento son dos volúmenes de exquisitos.», sobre Saga, que al menos en España se ha publicado en dos libros. Supongo que en los USA de los Eisneres se publicó en dos volúmenes de varios cuadernos del comicboquerón, pero aquí se considera Saga como un único volumen compuesto por dos libros, ¿o cada libro como un volumen?
A selección de obras máis prestadas faise con criterios extrictamente bibliotecarios. Este é, «O número total de prestamos do título(chámalle se queres obra), dividido polo número de exemplares». No temos ningunha man negra detrás.
A terminoloxía apropiada é título(ou obra) e exemplar.
Así «La guerra de Alan» componse por tres exemplares, a hora de contabilizar o préstamo total da obra temos que ter en conta este dato.
Como ti dis non é o mesmos unha obra de un exemplar que un de dez.
Una pequeña salvedad Antonio, no creo que el término bibliotecario sea «ejemplar» sino volumen. ¿Qué pones como bibliotecario cuando describes una obra en varios volumenes? Pones 2 v. (volumen), 3 v. o lo que sea. Creo que el término correcto es volumen.
Es un tema complejo pero intentaré explicarme. El concepto de libro es equiparable a obra o título, es decir una creación intelectual con un principio y un fin (más o menos). Este concepto, la obra, puede publicarse en 1 volumen físico o en varios, depende de intereses comerciales, de la extensión de la obra, etc. Parece lógico que las obras muy extensas se publiquen en varios volúmenes o tomos para que tengan un tamaño manejable.
Pero, ojo, también puede pasar al revés, que un volumen (unidad física) contenga varias obras, piensa por ejemplo en una recopilación de cuentos populares.
Los rankings de préstamos son complejos no sólo por el tema de su división en volúmenes sino por que también influye el tiempo que las obras tardan en devolverse. Por ejemplo, un cómic (en principio requiere menos tiempo) se devolverá a la biblioteca antes que «Crimen y castigo» lo que aumenta la posibilidad de que otra persona se lo lleve y aumente así su préstamo frente a la obra de Fiódor Dostoievski.
En fin, ya te digo, intervienen, éstos y miles de factores a considerar pero por algo hay que empezar.
Ambos términos son válidos: Volumen y ejemplar. A las fichas se le añaden ejemplares.
Aunque quizás el debate lo tengamos que pasar a otro foro más apropiado. 😉
Efectivamente Ismael y así se ha realizado la estadística. Se ha considerado el préstamo por volumen, no por obra. De esa manera se explica que los primero puestos no estén copados por el manga, obras que, en general, tienen muchísimos volúmenes.
Ou há critérios incompletos nas estadísticas das bibliotecas ou este leitor está a usar parâmetros místicos!
La guerra de Alan, coleção de 3 livros de historietas.
El Héroe, 2 livros.
Dragon Ball -Ultimate edition-, 34 livros.
100 Balas -Integral-, 4 livros.
Dr. Slump, Monster, Bleach, + livros!
Um usuário poderia ler só um dos livros de El Héroe, ou de Monster, 100 Balas, etc.. O critério útil é o livro, não uma obra, série ou personagem.